![]() |
WFM australiana Arianna Caoili |
El decía (falleció en 1999) que “eso del ajedrez femenino es una maravilla. Y más cuando te toca jugar contra una de ellas. Pues es la única forma de verlas quietecitas y calladitas por más de cinco minutos…”
Sé que a más de una lectora no le agradará para nada este comentario, pero en mi defensa les diré que ésa no es la razón por la que me agrada que las damas practiquen el ajedrez. Al menos no la única (jejeje). Básicamente me agrada por lo siguiente:
1. Recuerdo mi primer torneo oficial, que fue en
2. Siempre he estado en contra, o al menos me parece un poco extraño, que los ajedrecistas deban dividirse en los torneos en categoría femenina y masculina. Eso se sobreentiende en deportes donde la capacidad física juega un papel básico, como en atletismo o boxeo. Pero en ajedrez, ese no es el caso. Es un deporte intelectual, donde la fuerza física no cuenta. Se permite a las mujeres participar en torneos de hombres, pero no el caso contrario. ¿Es esto entonces por admitir que los hombres tienen mayor capacidad intelectual que las mujeres? No lo creo. Por supuesto, una buena explicación para esta separación es las cuestiones organizativas y de mercadeo, que encuentran más atractivo que haya un campeón y una campeona en cada torneo.
Una excepción a esto se da por supuesto en los torneos abiertos, donde se dan muchas partidas mixtas, algo que no ofrece ningún otro deporte. Se da en el póker y el scrabble, por ejemplo, pero éstos no califican como deportes, en mi humilde opinión, por su elevado componente de azar. En varios torneos abiertos en Costa Rica me he enfrentado contra damas, con partidas bastante disputadas e interesantes en casi todos los casos, sufriendo 4 sendas derrotas en 15 partidas, según mi base de datos. Estoy a favor de que se apoye mucho más el desarrollo del ajedrez femenino en todo el mundo, pues me gusta mucho ver cuando dos de mis grandes pasiones se unen. ¿A quién no?
Una excepción a esto se da por supuesto en los torneos abiertos, donde se dan muchas partidas mixtas, algo que no ofrece ningún otro deporte. Se da en el póker y el scrabble, por ejemplo, pero éstos no califican como deportes, en mi humilde opinión, por su elevado componente de azar. En varios torneos abiertos en Costa Rica me he enfrentado contra damas, con partidas bastante disputadas e interesantes en casi todos los casos, sufriendo 4 sendas derrotas en 15 partidas, según mi base de datos. Estoy a favor de que se apoye mucho más el desarrollo del ajedrez femenino en todo el mundo, pues me gusta mucho ver cuando dos de mis grandes pasiones se unen. ¿A quién no?
No hay comentarios:
Publicar un comentario