29 de abril de 2011

¿POR QUÉ ME GUSTA EL AJEDREZ? -- Es un mundo dentro de otro mundo

El genial escritor costarricense Rodolfo Arias escribió en la "Revista Dominical" en el 2001 un bello trabajo titulado "Por qué me gusta jugar ajedrez". Yo lo recorté y lo conservo con mucho cariño y admiración, por la capacidad del compatriota para describir los sentimientos que le inspira el noble juego. Este es el link para que lo lean y lo disfruten: http://www.nacion.com/dominical/2001/septiembre/02/dominical9.html

Ahora va mi versión de los hechos, el cómo y el porqué (si es que lo hay) me inicié en la adicción que te hace alucinar en blanco y negro...

Permítanme presentarme primero: Me llamo Jairo Núñez Valverde, soy un orgulloso costarricense que vino al mundo el 29 de junio de 1980. Mi padre, Willy Núñez Soto, oyó no sé dónde que el ajedrez era bueno para la inteligencia de los niños. Sinceramente, no recuerdo vivamente las lecciones de mi padre, ni a qué edad fueron, mas lo que sí recuerdo, y aún conservo, es el ejemplar del enorme (no sólo por su calidad, sino por su tamaño, mide casi un metro de altura) libro "Ajedrez para niños", de la famosa editorial barcelonesa Martínez Roca.

Como todos los niños de mi país, caí bajo el embrujo del futbol soccer, pero como era más tieso que lagarto enyesado, tuve que resignarme a buscar otra actividad para darle sentido a este pasatiempo que llamamos vida. Hasta que un día a un tío que vivió en La URSS por 10 años se le ocurrió la dichosa (¿?) idea de regalarme un bonito libro de un tal Panov llamado “Ajedrez Elemental”… Ni el crack me hubiera enganchado tan rápida y potentemente. Devoré ese libro como una ballena traga plancton, y desde ese momento quise conocer más de ese extraño y maravilloso juego, aunque había cosas en el libro que escapaban a la comprensión de un infante de 9 años de Hatillo, como algo llamado Renacimiento, un carajo con una capa blanca y algo marca Smyslov…

21 de abril de 2011

MIS HERIDAS DE GUERRA (13) -- Núñez - Solis, Copa Megasuper 2010

El ajedrez es un juego emocionante, no hay duda de ello. Ésta partida ante el MN nicaraguense Efrén Solís, jugada en uno de mis mejores torneos (superé mi expectativa por un punto exactamente), no hizo más que recordármelo.



Copa MegaSuper 2010
Núñez (Jairo) vs. Solís (Efrén)
8
7
6
5
4
3
2
1
abcdefgh
0
(white to move)
1.e4g6
2.d4Bg7
3.Bc4e6
4.Nc3d6
5.Nf3Ne7
6.Be3a6
7.a4O-O
8.O-Oh6
9.Qd2Kh7
10.e5Nd7
11.exd6cxd6
12.h4Nf6
13.Bd3Bd7
14.Ne4Nxe4
15.Bxe4f5
16.Bd3Bc6
17.Be2Nd5
18.Bf4Nf6
19.c3Qe7
20.Rfe1Rae8
21.Qd1Nh5
22.Bd2Qf6
23.b4e5
24.d5Bd7
25.b5axb5
26.axb5e4
27.Nd4Qxh4
28.Ra7Bc8
29.Ne6Rxe6
30.dxe6Be5
31.Bxh5gxh5
32.f4exf3 e.p.
33.Qxf3Kg6
34.Rxe5dxe5
35.Qe3Qg5
36.e7Re8
37.Qb6+Qf6
38.Qe3Kf7
39.Ra8f4
40.Qc5Bd7
41.Qd5+Kxe7
42.Rxe8+Kxe8
43.Qxb7Qd6
44.Qa8+Ke7
45.Qa2Bxb5
46.c4Qd4+
47.Kh2Bxc4
48.Bb4+Kf6
49.Qa8Kf5
50.Qf8+Ke4
51.Qxh6Be2
52.Qg6+Ke3
53.Ba5Bd3
54.Qxh5Qd5
55.Bc3Kf2
56.Qf3+Qxf3
57.gxf3e4
58.fxe4Bxe4
59.Bd4+
 

14 de abril de 2011

¡Vishy y Aruna son padres!!

Desde este humilde blog extiendo mi felicitación al Campeón del Mundo y su esposa Aruna, quienes ésta semana se convirtieron en los orgullosos padres de un varoncito llamado Akhil. Habrá que ver si hereda los genes ajedrecísticos del papá...


Vishy con su esposa Aruna en Chile en 2009. Pronto, fotos de su retoño.

11 de abril de 2011

¡¡10,000 VISITAS!!

MUCHISIMAS GRACIAS A TODOS LOS QUE HAN SACADO UN POCO DE SU TIEMPO PARA VER ESTE BLOG DESDE QUE SE INICIÓ, EL 25 DE JULIO DEL 2010.

LES MANDO UN CALUROSO SALUDO Y LES DESEO MUCHA SUERTE Y BUENOS MOMENTOS DISFRUTANDO DEL JUEGO MAS BELLO DE TODOS!