28 de febrero de 2010

ALEJANDRO - MAGNO

Esta partida la pongo en reconocimiento a 2 grandes jugadores modernos que hace 5 años hacían sus primeras armas como Grandes Maestros. Al momento de jugarse esta partida, el conductor de las blancas, el costarricense Alejandro Ramírez, estaba a sólo unos cuantos torneos más de lograr el título de Gran Maestro, el primero para Centroamérica. Y el muchacho que llevaba las negras, cuyo nombre de pila castellanizado es Magno, era ya GM: Un GM noruego que con un brillante estilo y el oportuno "empujoncito" del gran Garry Kasparov lograría irrumpir con fuerza de ciclón en la élite mundial y convertirse en el Número 1 del ranking mundial más joven de la historia a principios de año.

Disfrutemos de esta brava lucha, en el torneo B de Wijk aan Zee 2005, que no me atrevo a mancillar con mis comentarios. De por sí, sobran las palabras...






Corus Chess Tournament: B Group, Wijk aan Zee NED
A Ramirez (2507) vs. Magnus Carlsen (2553)
8
7
6
5
4
3
2
1
abcdefgh
0
(white to move)
1.c4Nf6
2.Nc3e6
3.d4Bb4
4.e3O-O
5.Bd3d5
6.Nf3c5
7.O-Odxc4
8.Bxc4Nbd7
9.Qb3Qe7
10.Rd1Nb6
11.Be2cxd4
12.exd4Bd7
13.Ne5Rac8
14.Bg5Bxc3
15.Bxf6Qxf6
16.Nxd7Nxd7
17.bxc3Rc7
18.Qa3b6
19.Qd6Qd8
20.c4Nf6
21.Qf4Rd7
22.a4Qb8
23.Qe3Rfd8
24.a5h6
25.h3Qc7
26.axb6axb6
27.Rac1Rd6
28.Bf3Qa7
29.Qc3Rc8
30.Qb4Rcd8
31.c5bxc5
32.dxc5Rxd1+
33.Bxd1Nd5
34.Qc4Qa3
35.Bf3Rc8
36.Rc2Qa1+
37.Kh2Qe5+
38.g3g6
39.Re2Qf5
40.Bxd5
 


Acabó el Clasificatorio 2010

Muy peleado, reñido y emocionante. Así se puede describir el torneo Clasificatorio de Primera Division de Costa Rica en este 2010. Años atrás ya se conocía desde varias rondas antes del final los nombres de los clasificados, el nivel no era tan parejo como el de este año, en que todo se decidió hasta la última ronda. 12 jugadores se levantaron el día de hoy con algún chance matemático de estar entre los 6 clasificados a la gran final nacional... Sólo lo lograron Alfonso Alfaro (que vuelve de una larga pausa), Francis Maynard (que andaba demostrando por qué es el mejor en Scrabble, al ser campeón nacional, y como se aburrió de las letras, ahora anda con ganas de demostrar por qué puede ser el mejor en ajedrez también. ¡Bien por él!), Sergio Bermúdez, Jonathan Carvajal, Alexis Murillo y la WMI cubana Tania Hernández.

Mucha suerte a todos en la gran final.

En mi caso, hoy fui con ganas de ganar contra el herediano Pedro Jiménez, pues si se me daba el gane recuperaba los 36 puntotes de elo que había perdido en el desatrozo torneo Memorial Alekhine de enero. Por desgracia, Pedro no llegó, así que sólo pude recuperar 26 puntos, según mis cáculos. Aún así, fue un torneo bastante provechoso, no sólo en el elo sino principalmente en los cambios que implementé en mi repertorio, y en el trabajo más concienzudo y responsable que efectué sobre mi actitud ante el tablero. Ahora trato de jugar con más calma, más pausadamente y esforzándome por controlar a mi peor enemiga: La ansiedad. Por este torneo al menos puedo decir: ¡Buen trabajo!

Me molestó no poder jugar hoy, máxime que me perdí 2 rondas por motivos laborales... Con ello pagué $20 por 6 partidas, a $3.3 por partida jugada. El torneo más caro de mi vida... (jajaja).

Ahora se viene el Por Equipos, ya tengo el ofrecimiento de un par de escuadras, a ver cómo me va.

Saludos y buena suerte!




27 de febrero de 2010

Penúltima ronda Clasificatorio 2010

BLITZSIEG!

Hoy fueron la antepenúltima y penúltima rondas del clasificatorio. En la mañana no pude jugar por razones laborales, ni hice el intento de reprogramarla entre semana, pues trabajo de 1 a 9 pm... Salí de trabajar a la 1 p.m., fui a comer algo y luego tomé la molesta ruta "San José-Moravia", repleta de semáforos en rojo...

Llegué a la sala de juego con el tiempo justo para ver que me tocaba blancas contra un adolescente de nombre Adrián Castro, que en una ronda anterior había ganado convincentemente al peligroso MN Efrén Solís. Con ese precedente, y considerando mi cansancio propio de un ajetreadísimo día laboral, me senté pensando en que unas tablas no serían un resultado nada despreciable...



Clasificatorio 2010, 8a ronda
Núñez (Jairo) vs. Castro (Adrián)
8
7
6
5
4
3
2
1
abcdefgh
0
(white to move)
1.d4f5
2.e4fxe4
3.Nc3Nf6
4.Bg5e6
5.Nxe4Be7
6.Bd3O-O
7.Qe2b6
8.Nxf6+Bxf6
9.Qe4Bxg5
10.Qxh7+Kf7
11.Qh5+Ke7
12.Qxg5+Kf7
13.Bg6+Kg8
14.Qh5Rf6
15.Qh7+Kf8
16.Qh8+Ke7
17.Qxg7+Kd6
18.Ne2Nc6
19.f3Ba6
20.Nc3Nb4
 






21 de febrero de 2010

¿Cómo va la cosa?

¡Hola!

Pues esta semana ha sido bastante productiva en lo profesional, y espero que así acabe en lo deportivo también. El jueves fui a mi primer día de trabajo en Océano Idiomas como profesor de inglés. De hecho el jueves y el viernes fueron los dias en los que se llevó a cabo la inducción a la compañía, ya el sábado di mis primeras clases, muy dinámicas y entretenidas, la verdad es que para mí enseñar es más un hobby que un trabajo.

Luego de las clases fui a comer algo a MacDonalds, y de ahí me dirigí en bus a la sala de juego (muy agotador el viaje en bus, repleto de gente, con mucho calor, y yo con manga larga, pantalon y zapatos de vestir, ¡ufff!...) Por suerte llegué con más de una hora de antelación, y pude tomar una pequeña pero reparadora siesta en una de las muchas sillas fuera de la sala de juego. Luego fui a saludar a mi amigo Stanley Gómez, quien también está jugando el torneo. Estaba revisando unas líneas en su pequeña computadora portátil Acer, de la que está muy orgulloso (jaja). Yo mientras tanto saqué mi ajedrez de bolsillo (¡Fischer usaba uno!), y repasé unas líneas contra la Nimzoindia, defensa que probablemente me jugaría Carlos Barrios, mi rival con negras. Repasé 3 partiditas para tener la idea fresca, y con esa "super preparación" fui a sentarme a 15 minutos de empezar las partidas. Acomodé el tablero, y me quedé mentalizándome en la partida, con unas técnicas de relajación que aprendí hace poco. Bien concentrado esperé a que llegara mi rival, puso en marcha el reloj, nos dimos el saludo de rigor, y ¡a jugar!




Clasificatorio 2010, http://gameknot.com/, http://gameknot.com/, http://gameknot.com/
Núñez (Jairo) vs. Barrios (Carlos)
8
7
6
5
4
3
2
1
abcdefgh
0
(white to move)
1.d4Nf6
2.c4e6
3.Nc3Bb4
4.f3d5
5.a3Be7
6.e4dxe4
7.fxe4e5
8.d5Bc5
9.Nf3Bg4
10.Be2Bxf3
11.Bxf3a5
12.Qe2Nbd7
13.Be3Qe7
14.O-OO-O
15.Na4Bxe3+
16.Qxe3b6
17.Rad1Rfd8
18.Rf2Nc5
19.Nc3a4
20.Ne2Ne8
21.Ng3g6
22.Rdf1Kg7
23.Bg4Nd6
24.Rf3Rf8
25.h4h6
26.h5Qg5
27.Qxg5hxg5
28.hxg6fxg6
29.Rxf8Rxf8
30.Rxf8Kxf8
31.Be2Kg7
32.Kf2Ndxe4+
33.Nxe4Nxe4+
34.Ke3Nc5
35.Bd1g4
36.Bxg4Kf6
37.Bd1Kf5
38.Bc2+e4
39.Bd1Ke5
40.Bc2g5
41.Bd1Kf5
42.g4+Ke5
43.Bc2b5
44.cxb5Kxd5
45.Bb1
 

18 de febrero de 2010

PARTIDAS IMPRESIONANTES (9) Topalov - Bareev, Linares 1994

Estamos en el siglo XX, ¿verdad?

El torneo de Linares de 1994 fue especial. No solamente se dio en él la performance más alta en la historia (3000 puntos por el gran Anatoli Karpov), sino que se dieron partidas de gran belleza y espíritu de lucha. Las siguientes inclusiones en ésta sección vendrán todas de ese gran episodio del ajedrez internacional. Comenzaremos por la partida entre los grandes maestros Veselin Topalov (Bulgaria, entonces de 19 años), y Evgeni Bareev (Rusia, de 28). Simplemente es como tomar un viaje de regreso a la era romántica... donde el ataque era lo único que importaba.



Linares (ESP) 1994
Topalov (Veselin) vs. Bareev (Evgeni)
8
7
6
5
4
3
2
1
abcdefgh
0
(white to move)
1.e4e6
2.d4d5
3.Nc3Nf6
4.Bg5dxe4
5.Nxe4Be7
6.Bxf6Bxf6
7.c3Nd7
8.Qc2e5
9.dxe5Nxe5
10.f4Ng6
11.g3O-O
12.Bd3Qd5
13.a3Nxf4
14.Nxf6+gxf6
15.Bxh7+Kg7
16.Qe4Re8
17.Qxe8Bf5
18.Qxa8Qe4+
19.Kf2Qg2+
20.Ke3Nd5+
21.Kd4Qd2+
22.Kc5Qe3+
23.Kc4Nb6+
 

16 de febrero de 2010

Clasificatorio Primera División 2010

¿EN QUÉ ANDO?

Bueno, mi situación en este momento es agridulce, diría yo. Había estado preparándome desde noviembre para este importante torneo clasificatorio, y estudié algunos sistemas con la profundidad que el trabajo y otras obligaciones (y distracciones) me permitieron. En el transcurso de esos meses jugué 2 DESATROZOS torneos, que me sirvieron sin embargo para probar las aperturas nuevas. Digo que fueron desastrozos porque perdí partidas que no debí haber perdido, y de hecho ni debí haberme sentado a jugar en algunas de ellas, por lo cansado que estaba (venía directo del trabajo, sin un apice de descanso). El asunto es que estaba iniciando el trabajo en un "sportsbook" cerca de casa, y en ese proceso de adaptación propio de todo empleo, más el estudio de los sistemas de cómputo que se usan para atender las llamadas de los clientes que quieren apostar a sus equipos, y el stress de ser nuevo y de tratar de dar la talla, y... bueno, la lista de excusas es algo larguilla. Como decía Fred Reinfeld, prolífico autor de libros de ajedrez (y muchos otros temas) de EE.UU., en ajedrez lo único que importa son los "fríos resultados", y los míos estaban bajo cero...

Luego de ese fiasco deportivo, afronté con la emoción propia de quien ya no siente mariposas vomitándole en el estómago (ahora sólo siente murciélagos ciegos chocando por todo lado jajaja), mi cuarto Campeonato Nacional de Primera División (en su primera fase clasificatoria, claro está). La primera ronda me tocó jugar contra un referente del ajedrez costarricense (y centroamericano, con todo respeto): el señor Francis Maynard, quien es, además, campeón de scrabble de Costa Rica. Claro está, esa era una de las ¨derrotas presupuestadas¨, y a pesar de estar con el ánimo por el subsuelo (horas antes del juego me habían informado de un "recorte de personal" en el sportsbook, y ya saben cómo terminan usualmente esos recortes para los más nuevos...), aguanté 3 horas, pero al final la espuela del bien ponderado "Jupa" se impuso.

Al día siguiente, domingo 14 de febrero del 2010 para más señas, no regalé flores ni cajas de chocolates... Más bien fui regalado con 2 victorias ante jugadores de mayor rating, uno con 66 puntos más, el otro con 105. Nada mal para alguien con el ánimo aún tambaleante.

Por mi situación laboral, no me preocupo ya, pues conseguí trabajo como docente y consultor de inglés para una importante editorial española. Comienzo el jueves, si Dios lo permite. Ya me dí cuenta contra quién me toca jugar en la cuarta ronda. Fue entrenador mío en el equipo de mi universidad, y una de mis "heridas de guerra" reseñada aquí fue contra él. A ver con qué nos sale este año el señor Carlos Granados...

Aquí va mi partida de la tercera ronda:



Clasificatorio 2010
Bermúdez (Alexander) vs. Núñez (Jairo)
8
7
6
5
4
3
2
1
abcdefgh
0
(white to move)
1.d4d5
2.c4Nc6
3.Nc3dxc4
4.e3e5
5.d5Nce7
6.Bxc4Ng6
7.Nf3Nf6
8.Qb3Bd6
9.e4a6
10.a4O-O
11.h3Nh5
12.g4Nhf4
13.Bxf4Nxf4
14.Ne2Ng2+
15.Kf1Nh4
16.Nxh4Qxh4
17.Kg2Bd7
18.Qe3f5
19.exf5Bxf5
20.Ng3Bg6
21.Bd3b6
22.Bxg6Bc5
23.Bxh7+Qxh7