Esto podrá parecer raro, sonar incoherente, pero quiero invitarle a pensar unos minutos en ello: Cuando las personas aman algo o alguien muy fuertemente, hasta llegar incluso a olvidarse de sí mismos a cambio del objeto o ser amado, en verdad es porque no lo entienden o comprenden por completo...
Eso nos pasa con la vida, que es tan compleja e inexplicable que por eso queremos seguir descubriendo el porqué de tantas cosas que suceden. Incluso, cuando algunos creen que ya comprenden la vida, es cuando comienzan a odiarla. Si no me creen, sólo piensen en el razonamiento de los suicidas, que simplemente están seguros de que la vida no tiene solución, creen saber que ya no habrá una mañana, y por lo tanto, se dejan ir...
Otro ejemplo más dulce es el de la atracción del hombre por la mujer. La mujer es un ser maravilloso, lleno de rasgos que hechizan a los hombres, que les hacen perder la cabeza por sólo una mirada o una sonrisa de esa persona amada. Es esa fascinación que no se puede describir con palabras la que hace que la especie siga viva, que la gente aún se case, que busque aquéllo que no puede entender...
Aterrizando en el tema de este blog, quiero decir que el ajedrez me atrae precisamente porque no lo entiendo, porque su complejidad es tan etérea y llena de matices que no puedo evitar sentirme atraído hacia él. Es mucho para ser juego y muy poco para ser ciencia, pero es las dos a la vez. Muchos han dicho que es también un arte. Digame, ¿quién entiende a Picasso? ¿A Dalí? Ellos pintaron no para que quien viera sus cuadros hiciera reportes universitarios, sino que le ayudara a ver la vida desde una nueva perspectiva, que le causara una reacción distinta ante lo que ve todos los días. Asimismo, Dios nos envió el ajedrez no para entenderlo, sino para disfrutarlo...
“Lo mismo que nuestro corazón se agita por la sonrisa de una muchacha, asi la imaginación se agita por las posibilidades del ajedrez”. Mijail Tal
6 de noviembre de 2009
4 de noviembre de 2009
PARTIDAS IMPRESIONANTES (8) -- Ramírez - Morozevich, Bled (ol), 2002
ESE CLORO NO SIRVE...

El día en que se jugó esta partida, yo estaba en pleno torneo. Gané la ronda de la mañana de manera muy sorpresiva, pero más sorpresiva fue la noticia que me dio un amigo en el almuerzo: ¡El equipo de Costa Rica le estropeó (en honor a la verdad, el usó otra palabra impublicable jejeje) el cloro a los rusos en la Olimpíada!
¿A qué se refería con eso?




El día en que se jugó esta partida, yo estaba en pleno torneo. Gané la ronda de la mañana de manera muy sorpresiva, pero más sorpresiva fue la noticia que me dio un amigo en el almuerzo: ¡El equipo de Costa Rica le estropeó (en honor a la verdad, el usó otra palabra impublicable jejeje) el cloro a los rusos en la Olimpíada!
¿A qué se refería con eso?
Olimpíada Bled (Eslovenia)
A Ramirez (2421) vs. Alexander Morozevich (2707)
A Ramirez (2421) vs. Alexander Morozevich (2707)
| (black to move)
|
|



Options: | |
- allow legal moves only; | |
- use short algebraic notation; | |
movement/animation speed: (slow) (fast) | |
- show legal moves; | |
Pawn promotion: | ||
- Queen | ||
- Rook | ||
- Bishop | ||
- Knight |
Suscribirse a:
Entradas (Atom)